El día de ayer gracias al histórico
plebiscito surgido de las protestas de octubre 2019, el pueblo chileno se
expresó por medio del voto, y alcanzó una aplastante mayoría del 78,2% para
reemplazar su actual Constitución, redactada durante la dictadura de Pinochet, mientras
que la opción del rechazo al cambio constitucional recibió un 21,8% de los
votos.
Es necesario recordar, que el
plebiscito fue fruto de un acuerdo político entre el gobierno y gran parte de
las fuerzas de oposición en Chile, para calmar la ola de protestas violentas
desatadas el año pasado, que dejó al menos 30 muertos y miles de heridos por la
represión policial.
En el plebiscito se presentaron dos
preguntas, la primera de ellas hacia referencia a la aprobación o rechazo en
crear una nueva Constitución, y la segunda sobre el órgano que debería
redactarla, en donde se impuso con un 79,24 % la opción de la convención
constitucional, la cual estaría integrada sólo por ciudadanos electos teniendo
en consideración la paridad de género, mientras que la opción de una convención
mixta formada por parlamentarios y ciudadanos obtuvo solo el 20,76% de los
votos.
La convención ciudadana que
redactará la nueva Constitución, elegida por votación popular el 21 de abril
del próximo año, donde se elegirán 155 ciudadanos, los cuales tendrán un margen
de nueve meses, prorrogables una sola vez por tres meses, para elaborar la
nueva Constitución.
Es importante destacar, que la
Constitución que resulte será sometida a referendo, donde los ciudadanos
decidirán si lo aprueban o rechazan, el cual se estima sería para el 2022,
donde el voto sería obligatorio.
Finalmente antes de saberse los
resultados y el cierren los colegios electorales, cientos de manifestantes
tomaron la plaza Italia, en la ciudad de Santiago, donde con banderas y cantos
desafiaron el cerco policial y entonaron consignas contra el gobierno de Piñera,
para luego celebrar los resultados. De esta manera comienza para Chile un
proceso, en el cual se espera pueda alcanzar mayores conquistas en beneficio
del pueblo trabajador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario