domingo, 25 de octubre de 2020

¿Leopoldo López en España?: ¡No más pacto ni conciliación! ¡Basta de impunidad!


Faltando pocos días para que Leopoldo López cumpliera un año y medio de permanencia en la residencia del embajador español en Caracas, abandonó el país bajo la presunta complicidad del personal diplomático de la embajada de España y de los cuerpos de seguridad del Estado venezolano, quienes hasta el momento no se han pronunciado al respecto. Por lo que este domingo se espera la llegada del dirigente de Voluntad Popular, al aeropuerto Adolfo Suárez de Barajas, en Madrid donde se reunirá con su familia.



Después de aquella verborrea barata que durante años repitieron sus seguidores: "Leopoldo no se va nunca de Venezuela", Finalmente se escapó cual rata de alcantarilla. López quien fue condenado a casi 14 años de prisión por haber perpetrado crímenes de lesa humanidad, se encuentra libre y de esto nos hemos enterado no por fuentes oficiales sino, a través de medios internacionales y de fuentes informales como declaraciones por Twitter de personajes como Juan Guaidó.

"Maduro, no controlas nada. Burlando tu aparato represivo, logramos sacar a territorio internacional a nuestro Comisionado para el Centro de Gobierno, Leopoldo López. Su aporte por Venezuela continua desde este nuevo espacio de acción." Fue el mensaje del pupilo y autoproclamado Juan Guaidó en su cuenta twitter.




Recordemos que a Leopoldo López se le había concedido un arresto domiciliario, a través del cual salió de la cárcel de Ramo Verde, y que fue bajo la llamada "operación libertad" que se escabulló al distribuidor de Altamira, para terminar en la embajada de España en calidad de huésped, con la complicidad de Guaidó y efectivos de seguridad, aquel 30 de abril del pasado año con quien planificó el fallido intento de levantamiento militar contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Éste delincuente, se suma a la larga lista de prófugos de la justicia venezolana, entre los que destacan: Pedro Carmona, Julio Borges, Luisa Ortega Díaz, Iván Simonovis, António Ledezma, entre otros menos sonados como Cristopher Figuera y Christian Zerpa, quiénes han conspirado, se vendieron o han participado en acciones terroristas o no, con el fin de derrocar al gobierno venezolano por medio de la violencia.

Cuando a López se le concedió el beneficio de casa por cárcel, criticamos este hecho porque comprendimos que de esta manera seguiría conspirando en detrimento del pueblo venezolano, y que tarde o temprano éste quedaría libre y sus crímenes impunes.

¿Cómo es posible que Leopoldo López tras ser encontrado culpable de incitar a la violencia en las manifestaciones en 2014, donde fallecieron 43 personas, se encuentre en plena libertad? Esto es deplorable, y el silencio cómplice de las autoridades es repugnante.

¿Cómo denominar fuga a lo sucedido con López?  que huyó de justicia es cierto, pero es ingenuo pensar que todo esto fue un plan fraguado exclusivamente por Leopoldo y sus segundones y que no fue liberado, o ¿cómo fue que logró salir del país? Si es que realmente salió por vía terrestre (como algunos aseguran) ¿cómo atravesó varios Estados, si la Guardia Nacional se encuentra custodiando todo el territorio venezolano? ¿O no? y luego de esto, ¿cómo es que Leopoldo cruzó la frontera hasta Colombia? Si supuestamente existe un resguardo fronterizo constante por parte de las autoridades ¿qué quieren hacernos creer? ¿qué cruzó por una trocha?, Por favor, todo parece indicar que Leopoldo López pudo salír del país por medio de un acuerdo o negociación, y por ende bajo la anuencia de la cúpula gubernamental quizá por vía aérea o marítima. Sin embargo, funcionarios del SEBIN detuvieron a la cocinera y al vigilante de la embajada española en caracas, algo insólito, cuestionable y hasta vergonzoso.


Lo que sería interesante saber, es qué ceden a cambio el imperialismo, la burguesía nacional, la derecha y los golpistas, porque hasta el momento el pueblo venezolano sigue en su calvario. Lo cierto es que mientras unos continúan liberando criminales y asesinos, otorgando amnistía, o por medio de pactos y negociaciones con el imperialismo y la derecha venezolana, los revolucionarios consecuentes continuamos exigiendo justicia, cárcel a Guaidó y a todos los golpistas y libertad a los trabajadores y campesinos presos por luchar.

Una vez más vemos como es pisoteada la dignidad nacional del pueblo venezolano. 43 familias sufrieron la perdida de seres queridos, estos crímenes no deben quedar impunes, quizá lo más indignante es saber que esto ha sido parte de una negociación. Lepoldo López al igual que la larga lista de prófugos deben rendir cuentas ante la justicia venezolana, no debe haber contemplaciones, las "guarimbas" del 2014 estuvieron marcadas por crímenes de odio, que no consistió en pintar una consigna incómoda al gobierno, sino en quemar gente viva, además de actos de terrorismo dejando irreparables pérdidas en vidas inocentes y en bienes de propiedad pública y privada.

Por esta razón, exigimos respeto al pueblo de Venezuela y que Leopoldo López al igual que todos los golpistas paguen por sus crímenes, de la misma manera que rechazamos categóricamente los pactos y negociaciones a espaldas y en detrimento del pueblo venezolano y la impunidad que se cierne sobre los crímenes cometidos por la derecha en Venezuela.


¡Ni pacto ni conciliación! 

¡Basta de impunidad!

¡Cárcel a los golpistas!

¡libertad a los trabajadores y campesinos presos por luchar!

¡Revolución o nada!



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Jornada de protesta nacional del sector educación en Venezuela: ¡Respaldemos la lucha legítima de la clase trabajadora!

Por el Comité Ejecutivo de la Corriente Marxista "Lucha de Clases"   El lunes 9 de enero, los docentes, jubilados, pensionados y d...