lunes, 9 de agosto de 2021

La comunidad boliviana y de naciones hermanas en Venezuela, conmemoraron la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia

A 196 años de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, la comunidad boliviana y de naciones hermanas residentes en Venezuela, realizaron diversas actividades para conmemorar el día de la patria boliviana en la ciudad de Caracas durante los días 6, 7 y 8 de agosto del presente año.  

Ofrenda al Libertador Simón Bolívar

El viernes 6 de agosto de 2021, el personal diplomático de la embajada boliviana y la comunidad boliviana de residentes en Venezuela, realizaron una ofrenda floral ante el padre de la patria, el Libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional, en honor a los 196 años de la emancipación de Bolivia del imperio español.

En los actos conmemorativos también estuvieron presentes representantes de otras delegaciones diplomáticas, de la cancillería venezolana, de la Casa de la Amistad Revolucionaria Venezolana - Boliviana y de las naciones hermanas residentes en Venezuela. 

Encuentro de la comunidad boliviana 

El sábado 7 de agosto en la Plaza Salvador Allende de la ciudad de Caracas, tuvo lugar el encuentro de la comunidad boliviana y de naciones hermanas residentes en Venezuela, quienes acompañaron la actividad conmemorativa, en lo que fue un compartir ameno y fraterno de todos los presentes.

En esta oportunidad también asistieron dirigentes de organizaciones políticas, como representantes del Comité de Apoyo Internacional al Gobierno del Perú, de la Corriente Marxista Lucha de Clases y del Partido Comunista de Venezuela entre otros. 

Concierto en la Embajada de Bolivia


El domingo 8 de agosto en la sede de la embajada boliviana, el talentoso Pepe Murillo realizó un concierto para todos los bolivianos e invitados presentes, en donde canto temas inolvidables del folclore boliviano.

En el evento estuvieron los jóvenes bailarines de la agrupación de danza América Llajta, quienes fueron homenajeados con un reconocimiento de la embajada, por su trabajo para difundir la cultura boliviana en Venezuela.

Finalmente la actividad cerró con la participación de la camarada Paola Vásquez, miembro de la sección venezolana de la Corriente Marxista Internacional y de la Casa de la Amistad Revolucionaria Venezolana - Boliviana, quien interpretó una pieza del cantautor venezolano Simón Díaz, con motivo a sus 93 años de su nacimiento el 8 de agosto de 1929, de la misma manera aprovechó la oportunidad para recordar al camarada y profesor Carlos Lanz, a un año de su desaparición forzada. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Jornada de protesta nacional del sector educación en Venezuela: ¡Respaldemos la lucha legítima de la clase trabajadora!

Por el Comité Ejecutivo de la Corriente Marxista "Lucha de Clases"   El lunes 9 de enero, los docentes, jubilados, pensionados y d...