El 30 de septiembre del presente año, tuvo lugar el Primer Cine Foro de la Historia Insurgente Boliviana, organizado por la Casa de la Amistad Revolucionaria Venezolana-Boliviana, en conmemoración a la vida y lucha de la lideresa indígena Bartolina Sisa.
Esta actividad se realizó en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez en Caracas, contando con la participación de diferentes organizaciones políticas y sociales. Entre ellas se encontraron representantes de la sección venezolana de la Corriente Marxista Internacional, de la Misión Rivas, de los Círculos Bolivarianos, del Comité Internacional de apoyo al Gobierno Popular Peruano, del Comité Central del Partido Socialista de Chile, del Comité de Búsqueda y Liberación de Carlos Lanz, y compañeros y compañeras de la comunidad boliviana y de las naciones hermanas residentes en Venezuela.
La moderación estuvo de la mano de la compañera Paola Vásquez Coordinadora de Cultura de la Casa de la Amistad Revolucionaria Venezolana - Boliviana, quien dió inicio a la actividad con una presentación y saludo a las organizaciones y todos los presentes. Seguidamente se proyectó un documental de la Cinematografía Boliviana, titulado: "Bartolina Sisa" donde también se ofrecieron detalles sobre su vida junto a Tupak Katari.
Posteriormente, los derechos de palabra iniciaron con una intervención especial de la camarada Yolanda de Soruco, presidenta honoraria de la Casa de la Amistad Revolucionaria Venezolana-Boliviana, dando paso a numerosas intervenciones por parte de los presentes, quienes además de sus reflexiones y aportes, manifestaron su agrado y felicitación por el desarrollo de la actividad, que brindó la posibilidad de conocer un poco más de la historia boliviana y del papel de las mujeres en nuestra historia.
El cine foro tuvo buena receptividad por parte de los invitados, quienes dieron a conocer su intención de continuar participando en dichas actividades para conocer más sobre la cultura de nuestros pueblos, planteándose la posibilidad de realizar conferencias sobre temas de actualidad política boliviana, para tratar temas álgidos y de interés como el Golpe de Estado de 2019 en Bolivia.
El evento concluyó con la reflexión del camarada Luis Romero de la Corriente Marxista Internacional, quien colocó de relieve aspectos importantes en el debate como la lucha de clases, siendo éste el motor de la historia de nuestros pueblos. Al finalizar los derechos de palabra y los agradecimientos, se realizó un compartir ameno, que permitió estrechar los lazos fraternos entre los presentes.
!Por la unidad de los pueblos!
!Jallalla Bolivia!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario