domingo, 18 de octubre de 2020

Comienzan las elecciones generales 2020 en Bolivia


En medio de una crisis política, económica y sanitaria, arrancan las elecciones generales en Bolivia, con un ambiente marcado por el alto nivel de tensión política, debido a los conflictos que dejó la anterior elección presidencial de 2019. 


En estas votaciones se elegirán a 177 autoridades, se elegirá un Presidente y un Vicepresidente del Estado, 36 senadores, 130 diputados nacionales y nueve representantes supraestatales. En el caso de la Asamblea Legislativa Plurinacional (APL), se votan por autoridades titulares e igual número de suplentes. En suma hablamos de una gran elección nacional que ha sido muy esperada. 

En Bolivia habitan específicamente 7.031.294 de votantes habilitados, mientras que en el extranjero se encuentra un número de 301.631 votantes, sumando un total de 7.332.925 de bolivianos habilitados para votar en estas elecciones.


Para estos comicios se cuenta con la presencia de casi 150 observadores internacionales, y de miles de delegados de mesa de los partidos políticos a nivel nacional. Entre las misiones internacionales presentes se encuentran: la Organización de Estados Americanos (OEA) -recordada por su polémica participación en los comicios del año pasado-, el Centro Carter, a la Unión Europea (UE) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).

De la misma manera, tanto la Organización de Naciones Unidas (ONU), como la Conferencia Episcopal Boliviana, manifestaron su respaldo a que se lleven a cabo las elecciones generales en un ambiente de paz, y en el marco de la tolerancia y el respeto de los valores democráticos.


Estas elecciones que comienzan deben marcar el punto final del Gobierno de Jeanine Áñez, quien tomó el mando del país luego de la crisis política de 2019, negando el Golpe de Estado en Bolivia. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Jornada de protesta nacional del sector educación en Venezuela: ¡Respaldemos la lucha legítima de la clase trabajadora!

Por el Comité Ejecutivo de la Corriente Marxista "Lucha de Clases"   El lunes 9 de enero, los docentes, jubilados, pensionados y d...