El 11 de septiembre del presente año, a 48 años del Golpe de Estado al gobierno de la Unidad Popular en Chile, la comunidad boliviana y de naciones hermanas en Venezuela, rindieron homenaje a los mártires del pueblo trabajador chileno y a su líder revolucionario Salvador Allende.
Los actos conmemorativos se realizaron en la Plaza Salvador Allende de Caracas, en donde se apersonaron representantes de los dos partidos más grandes de la izquierda chilena de la década de los 70', hablamos del Partido Socialista de Chile y el Partido Comunista de Chile.
En el lugar estuvieron: la embajadora de Nicaragua, la concejal del municipio Sucre, compañeros de la fundación Che Guevara y de la fundación Pablo Neruda, representantes del Comité Internacional de Apoyo al Gobierno Popular Peruano, del Movimiento Electoral del Pueblo y de La Casa de la Amistad Revolucionaria Venezolana - Boliviana, entre otros compañeros y dirigentes políticos de diferentes organizaciones de izquierda.
En el evento varios compañeros y compañeras tomaron la palabra e hicieron llegar sus reflexiones sobre los terribles acontecimientos del pasado 11 de septiembre de 1973, día en que la derecha chilena y el imperialismo fraguaron junto a las Fuerzas Armadas de Chile (conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea, el Cuerpo de Carabineros y el Ejército) una acción militar desestabilizadora para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y con ello la democracia en Chile.
Entre los diferentes derechos de palabra, estuvo la intervención de la camarada Yolanda de Soruco, presidenta de la Casa de la Amistad Revolucionaria Venezolana - Boliviana, en donde manifestó su solidaridad con el pueblo chileno y envío un fraternal saludo a las comunidades hermanas residentes en Venezuela.
De la misma manera, la camarada Paola Vásquez miembro del Comité Central de la Corriente Marxista "Lucha de Clases" y Coordinadora de Cultura de la Casa de la Amistad Revolucionaria Venezolana - Boliviana, tomó la palabra e hizo referencia a la importancia de promover espacios de formación y debate para la juventud, y de esta manera extraer las lecciones históricas del Golpe de Estado en Chile y de otros procesos revolucionarios y contrarrevolucionarios en América Latina. Finalmente invitó a los presentes a las próximas actividades de la Casa de la Amistad Revolucionaria Venezolana - Boliviana en aras de fortalecer la unión de los pueblos hermanos residentes en Venezuela.
El evento culminó con la reproducción del último discurso de Salvador Allende al pueblo trabajador chileno, y con la entonación de cánticos combativos de todos los presentes.
¡Ni perdón ni olvido, toda una vida de combate!
¡Revolución o nada!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario