lunes, 27 de septiembre de 2021

Protesta por la despenalización y legalización del aborto en Venezuela

El 28 de septiembre del presente año, se realizó una protesta en Caracas en el marco del día de acción global por el aborto legal y seguro, en donde participaron decenas de organizaciones políticas y de mujeres, para exigir la despenalización y legalización del aborto. Algunas de las organizaciones presentes fueron: Tinta Violeta, Avesa, Juntas y a la Izquierda, Pan y Rosas, Divas, las Comadres Púrpuras, el Movimiento de Mujeres Clara Zetkin, Mujeres en lucha y la Corriente Marxista Lucha de Clases entre muchas otras.

En Venezuela solo es permitida la interrupción del embarazo, cuando la vida de la mujer corre peligro. El Código Penal castiga a quienes practican el aborto con penas entre seis meses y dos años de prisión, esto a pesar de las condiciones de precariedad que enfrenta gran parte de la población a raíz de la profundida crisis económica, que ha aumentado la mortalidad materna.

La manifestación fue convocada en la Plaza Morelos de Bellas Artes a las 10 de la mañana, para luego marchar hasta las inmediaciones de la Asamblea Nacional y exigir la eliminación de los artículos 430, 431, 433 y 434 del Código Penal, que tratan sobre el aborto procurado, consentido, agravado y por honor respectivamente. 

El problema del aborto inseguro en Venezuela y en el mundo, afecta principalmente a las mujeres de la clase trabajadora, siendo estas obligadas a recurrir a centros clandestinos para interrumpir su embarazo, encontrandose propensas a infecciones, hemorragias, mala praxis, entre otras complicaciones prevenibles si se lograra desarrollar un programa integral de prevención del embarazo, educación sexual, planificación familiar, promoción de métodos anticonceptivos y aborto legal y seguro.

Los abortos clandestinos son un problema de salud pública, que afectan gravemente a la población femenina. Sin embargo, hasta la fecha la legalización del aborto no es parte de la agenda política de ningún sector dentro de la Asamblea Nacional, pero sin duda es una deuda histórica al movimiento de mujeres.

Al llegar la marcha de mujeres al las afueras del la Asamblea, se procedió a entregar un documento que además de exigir la despenalización y legalización del aborto, también contempla la participacion del movimiento de mujeres en la redacción de la legislación, para garantizar el aborto seguro. 

La marcha y posterior concentración se desarrolló de forma pacífica, entre cánticos y consignas, en donde se pudo observar pancartas alusivas al aborto y banderas de la comunidad LGTBI en apoyo a esta demanda de las mujeres. La actividad concluyó con las palabras de diferentes activistas del movimiento de mujeres, y la presentación de poetas y cantantes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Jornada de protesta nacional del sector educación en Venezuela: ¡Respaldemos la lucha legítima de la clase trabajadora!

Por el Comité Ejecutivo de la Corriente Marxista "Lucha de Clases"   El lunes 9 de enero, los docentes, jubilados, pensionados y d...